jueves, 30 de junio de 2011

Cine y recreación en la Escuela Juan Mantovani.

Para anticiparnos a las vacaciones de invierno invitamos a
revalorizar la salida al cine como actividad cultural y recreativa,
enriquecedora y disfrutable en la infancia. Para ello, tendrá lugar el
primer encuentro del CICLO DE CINE-DEBATE y RECREACIÓN para los
alumnos de nivel primario.
El encuentro, sin costo y abierto a la comunidad, será el JUEVES 30 de
junio desde las 17:00 a 19:00 hrs., en el Teatro del nivel primario de
la Escuela.
Se proyectarán cortometrajes de estéticas variadas, que no se
encuentran en el cicuirto comercial, seguido de un debate que
coordinarán las psicopedagogas, que propicie la circulación de la
palabra y estimule la reflexión. Para cerrar la actividad se
propondrán actividades de expresión plástica y literaria para plasmar
lo que se movilice.

En este primer ciclo se abordará la relación entre el mundo interior y
exterior de los niños, la realidad y la fantasía. Los cortos nos
acercan experiencias sobre cómo lidiar con ello en la vida cotidiana.

Programación:

CLÁSICO: "PAN Y CALLEJÓN"

De Abbas Kiarostami – Irán – 1970
Un niño que se las ingenia para abrirse camino ante la dificultad,
como la música que respira a sus propios tiempos y respeta sus
silencios.

CONTEMPORÁNEO: "MINÚSCULE, Sueño de Caracol"

Serie animada – Francia – 2006
Sonidos frescos en paisajes naturales, a través de gestos narran
intimidades de los insectos. Un caracol hará realidad su sueño de
velocidad.

LOCAL: "ELVIRA"

J.M Costa – UNC – Córdoba, Argentina – 2006
Seres animados en un circo viven entre la fantasía y la realidad. Una
trapecista y un payaso suspiran sus deseos, una canción cuenta su
historia entre colores y formas que nos sumerjen en ese mundo.

Lugar: Teatrino de la Escuela.
Juan Mantovani | Av. Gauss esq. Avogadro - Va. Belgrano - Tel/Fax:
(03543) 449240 |


y a disfrutar del jueves, la ventisca y el fin de las actividades para muchos...

miércoles, 29 de junio de 2011

Invitación de miércoles...



Invitación de miércoles....


PROGRAMACION Ciclo de CINE "LATINOAMERICANOS"

Área Pensamiento Latinomericano, Subdirección de Cine, Tv y Video

de la Secretaria de Cultura de la Provincia de Córdoba

y  Ateneo Simón Bolívar - MiKrocine Nómade

PRESENTAN:

  . Junio 2011 - "Mes de Documentales" .

 

Miércoles 29/065: "LA CENIZA Y LA BRASA"  ¡Estreno! 
 19,30 hs
1° Piso, Aula 4 - Biblioteca Córdoba.

Entrada libre y gratuita.
.



 "LA CENIZA Y LA BRASA"

¡Estreno!  con la presencia del realizador......

Dirección: Julio Fernandez Baraibar-  Argentina – 2010.

SIPNOSIS: 

Documental sobre Arturo Jauretche es uno de los autores fundamentales en la creación colectiva de nuestra identidad nacional.
El realizador de "La Ceniza y la Brasa", intenta trazar una semblanza de Arturo Jauretche en su dimensión de político, escritor y pensador; y una relación de los momentos históricos que Jauretche protagonizara.
Con entrevistas a Alejandro Dolina, Aníbal Ford, Jorge B. Rivera, Noé Jitrik, Fermín Chávez y otros. Música compuesta e interpretada por Juan Falú.


pensamientolatinoamericano@cba.gov.ar
pensamientolatinoamericano.sec@gmail.com


martes, 28 de junio de 2011

Una pelicula para ver en tele esta noche: Milk por I-sat.

Y parece que seguimos en la misma temática que el post anterior y aprovechando que esta noche por I-sat pasan una película que siempre recomiendo ver por varios motivos comparto esta reseña que escribí hace unos años y que bien vale la pena compartir nuevamente para invitaros a verla esta noche a las 22 horas por el canal de cable I-sat o en algun momento de sus vidas.


Mi nombre es MIlk, Harvey MIlk.

Mi nombre es Harvey Milk y su historia nos es contada gracias a la
película que Gus Van Sant realizo en torno a su vida. Película
militante sí,
película comprometida también y NO SOLO con la causa gay sino con la
condición humana ya que lo que se cuenta aquí es la historia de un
hombre que defiende un mundo donde se respeten las diferencias, en
donde se pueda convivir con las distintas maneras de pensar, de actuar
y de sentir. ( Me pregunto mientras escucho esos debates sobre los
derechos humanos ¿podría vivir un Harvey Milk en la argentina del
2009? Por lo que se escucha dudo en responder que si... pero lo sigo
pensando).
Una biopic (es decir una película que cuenta una historia de vida que
sirve para descubrir lo que significa la lucha por los derechos
humanos, por defender los principios báscios de convivencia y
solidaridad.
Gus Van Sant nos propone husmear, conocer la vida de Harvey Milk y
mediante esa vida conocer la vida cotidiana de aquellos años duros en
donde ser diferente era ser enfermo (AÚN HOY ESAS IDEAS ALIMENTAN
CIERTOS DISCURSOS) y donde ser homosexual no era como en estos tiempos
( o sí?, a ver si me opinan mis lectores queridos), o por lo menos no
estaba tan á la page, tan marketineada, tan tan de moda...
Pero quien pone el cuerpo, y porque no el alma, es Sean Penn (
merecido Oscar de este año arrebatado a Mickey Rourke en los segundos
finales y la única sorpresa de la noche más glam de Hollywood) en una
demostración más que es el actor más camaleónico de su generación y
que todo trabajo que afronta lo hace a todo o nada (eso queda
demostrado en las manifestaciones públicas realizadas despues que
grupos conservadores criticaran la película).
Es el cuerpo de Penn que contiene al de Milk y es, en esa traslación,
donde uno puede acercarse al hombre/ al político/ al militante/ a la
persona.
Es en los gestos, en las pequeñas miradas y en esas situaciones casi
íntmas donde uno descubre a ese personaje que dará esa lucha para
lograr "visibilizar" la cuestión gay ( hoy dirían lo queer) en la faz
pública ( ya sea en la calle, las instituciones políticas, en las
familias y los barrios)
Y aquí es importante marcar o señalar lo que la película muestra ya
desde los títulos hasta el final del film ( y que a esta altura de la
carrera de Van Sant es una marca de autor) los cuerpos y su relación
con los otros.
Los cuerpos en relación ,
los cuerpos militantes,
los cuerpos y las políticas del deseo,
los deseos expresados y reprimidos en el cuerpo.

De estas cosas trata la película Milk que viene a contarnos una
historia indiviadual pero que nos demuestra como una vida puede
"iluminar" ciertos aspectos de la cuestión humana.
Una película para ver, para aprender y preguntarse que implican
ciertas decisiones en la vida de una persona.
Porque nada ha cambiado mucho y todavía seguimos viviendo en aquellos
tiempos donde Harvey Milk demostró ser alguien diferente.


Milk
Ficha técnica:

Director: Gus Van Sant
Elenco: Sean Penn, Emile Hirsch, Josh Brolin
Género: Biopic
Horarios de emisión:

Martes 28 a las 10 PM
Miércoles 29 a las 7:30 PM

Buen martes de cine y abrigarse bien con buen cine, mimos y algo más...

lunes, 27 de junio de 2011

Las Homosexualidades Argentinas se discuten esta tarde en Filosofìa.

Invitaciòn de lunes...
Invitaciòn del amigo Gustavo y espero puedan ir..


27 de junio 18 horas Aula D Pabellòn Residencial.
Una charla en torno a un ensayo que vale la pena.

No dejeis de ir si os interesa..
Buen comienzo de semana y ya en breve comienza el tiempo de ocio,
vacaciones y placeres...
A disfrutar de eso...

sábado, 25 de junio de 2011

Cita dominical con Madame Moustache en Espacio Cirulaxia.

La Madame.- El teatro no morirá. Renacerá.
Cada espectador dejara de ser espectador para transformarse en dramaturgo.
Cada familia tendrá un hijo actor, un primo escenográfo, una tía asistente de dirección.
Espantosamente juntos hasta que pueda atravesar la luz.
Dj Chorugua.- Aha...
 
DOMINGOS 26 DE JUNIO 21 HS
Muerte Ordinaria de una Vedette
 
Espacio Cirulaxia, Pasaje Perez 13. Zona ex Abasto
 
Parodia bizarra de la novela de horror, del género policial y de suspenso, la obra atraviesa felizmente el límite de las verosimilitudes para ofrecer un relato tan macabro como humorístico. `

Un detective poco sagaz es visitado por el fantasma de su amiga Madame Moustache, quien necesita develar a su asesino para atravesar las luces del teatro y al fin descansar en paz. El humor acido y absurdo van de la mano en esta obra. Un policial tragicómico y distintos personajes encarnados en la piel de un solo actor.

Unipersonal de Juan Manuel Domínguez.
Audiovisuales: Pedro Solfanelli
Diseño de luces: Manuel Banegas
Música: Pez Bottiglieri
Coordinación: Lucia Márquez
Dirección: Guillermina Farias Wagner
Producción: Noelia Carrizo

Espacio Cirulaxia. Pasaje Pérez 13.
Funciones Domingos  26 de Junio 3 Y 10 DE JULIO. 21 hs

NOE CARRIZO
Difusión y Prensa
(0351) 152638881



No dejen de pasar, de verla, de reír y disfrutar de la magia del teatro, sus criaturas y su esencia.
 

viernes, 24 de junio de 2011

GRAN FIESTA DE SAN JUAN!!!

Para no dejar de pasar y dejar todo en la gran fogata de Güemes....



GRAN FIESTA DE SAN JUAN!!!

NOCHE MÁGICA EN GÜEMES – NUEVE fuegos a lo largo de dos cuadras. Manifestaciones artísticas de todo tipo. Gran cierre con música en vivo desde la terraza para bailar en la calle!

Traer lo que cada uno quiera quemar!!! – VIERNES 24, 19 hs, Achaval Rodriguez y Pasaje Escutti


ALGUNAS DE LAS ACTIVIDADES QUE SUCEDERAN EN LOS DISTINTOS FUEGOS:

TAMBORES Y DANZAS AFRICANAS // CORO  // INTERVENCIONES TEATRALES // DANZAS BOLIVIANAS // DANZAS PARAGUAYAS Y FOLKLORICAS // INTERVENCIONES PLÁSTICAS // VIDEO INSTALACIONES Y VJ'S // ENSAMBLE DE CAJONES PERUANOS

 

GRAN CIERRE CON BANDAS EN VIVO!!!:

QUIETO POLIÉSTER (http://www.myspace.com/quietopoliester/music)

DIENTE DE LEÓN (http://www.myspace.com/dientedeleonmusica)

 CIMÍFUGAS (http://www.myspace.com/545668656)

MARIANELA CHAMELLA

EL PRIMER Y MAS GRANDE DE LOS FUEGOS SE ENCIENDE A LAS 19 HORAS EN ACHAVAL RODRÍGUEZ Y PASAJE ESCUTTI.




y a seguir celebrando de esta gran Fiesta...

jueves, 23 de junio de 2011

Un pre-estreno en La Quimera para agendar.

En su ciclo de Estrenos argentinos La Quimera sigue ofreciendo buenas
miradas del cine nacional.
Esta vez es el turno de Yatasto de Hermes Paralluelo asi que habrá que
llegarse a ver de que se trata....


Las Coordenadas para llegar al buen cine en el corazón de Güemes
Jueves 20:30
Entrada libre/ Contribución voluntaria
La luna Escuti 915 esquina Fructuoso Rivera.

Más data y demás...

www.laquimera.wordpress.com

miércoles, 22 de junio de 2011

Convocatoria a residir en la cultura latinoamericana.

Comparto esta data que me envió la gente bonita de Casa 13...
Espero sirva,
guste y
se puedan postular...



 residencias_en_red , red de espacios de residencias artísticas autogestionadas convoca una plaza para una residencia piloto de gestión y mediación en América Latina.
 
residencias_en_red [iberoamérica] es una plataforma Iberoamericana de espacios de investigación, producción y exhibición de arte y cultura contemporánea que tienen en común gestionar programas de residencias para creadores. La Red reúne un conjunto de espacios y programas cuyos formatos y objetivos específicos son diversos, siendo esa diversidad un valor que se desea preservar. También son diversas las estructuras jurídicas y administrativas de los programas integrantes, los cuales son tanto de iniciativa privada como de iniciativa mixta público-privada.
La Red se crea como consecuencia de un deseo político de integración regional y de un deseo afectivo de relación entre sus miembros. Su objetivo como colectivo es conseguir representatividad e interlocución en la micro y macro política cultural internacional y local. La integración de nuevos miembros a la Red se da exclusivamente por invitación del colectivo que actualmente la conforma.
La Red viene trabajando como tal desde noviembre de 2008. Esta es su primera convocatoria para una residencia conjunta, una experiencia piloto que considera pionera.
 
Objeto de la convocatoria:
La presente convocatoria tiene por objeto seleccionar un(a) gestor(a) cultural residente que colabore en las tareas de gestión, coordinación y mediación de la Red. La residencia convocada es de carácter itinerante, siendo los espacios designados en esta primera convocatoria para la acogida del residente Casa 3 Patios y Taller 7 en Medellín; Lugar a Dudas en Cali (ambas ciudades de Colombia) y Crac en Valparaíso (Chile). La residencia se convoca inicialmente con un año de duración, y con opción a un segundo año si hubiera interés de las partes. El período de residencia comienza el 1 de septiembre de 2011 y se extiende hasta el 31 de agosto de 2012. Comprende 9 meses de trabajo en los programas de residencia mencionados y 3 meses en los que el candidato seleccionado residirá en su lugar habitual.
 
Condiciones generales de la residencia
1- Requisitos de los solicitantes/candidatos:
Tener la nacionalidad de cualquiera de los países iberoamericanos (todos los países de América Latina, junto con España y Portugal)
Español y/o portugués como lengua materna.
Imprescindible buen nivel de inglés.
Experiencia mínima de dos años en gestión de proyectos culturales y fundraising.
Conocimiento de estrategias y herramientas digitales de trabajo en red.
Compromiso e implicación con los objetivos de la red.
2- Presentación de la aplicación y documentación:
Carta de motivación personal.
Curriculum vitae detallado (nombre completo, lugar y fecha de nacimiento, estudios/formación, actividades profesionales y/o artísticas realizadas hasta la fecha).
Tres cartas de referencia que avalen el trabajo previo del candidato y firmadas por profesionales del sector de la gestión o la creación, con inclusión de datos de contacto del firmante.
Pasaporte vigente y con vencimiento posterior al término de la residencia.
La preselección de candidatos estará basada en el análisis de la documentación anteriormente expuesta; a las personas preseleccionadas se les hará entrevista/s on-line. A partir de las entrevistas se realizará una lista con los tres nombres finalistas.En caso de que la persona seleccionada en primer lugar renuncie, podrá ser sustituido/a por la persona colocada en segundo lugar. La plaza podrá también ser declarada desierta si, a juicio del comité de selección, ningún candidato se ajusta al perfil.
Previamente a la entrevista, los preseleccionados habrán de aportar cuantos documentos acreditativos de los méritos relatados en el cv le sean requeridos por el comité de selección.
Todas las solicitudes y documentos deben enviarse digitalizados al correo electrónico:convocatoriamediador@residenciasenred.org
Las postulaciones que se entreguen después del 15 de julio de 2011 no se tomarán en cuenta.
3- Funciones y actividades responsabilidad del gestor/a residente:
Realizar tareas de fundraising y formular proyectos para captación de recursos para la Red.
Realizar actividades de relaciones públicas a favor de r_en_r en los foros que se definan: representar a r_en_r cuando se requiera así como recibir y coordinar la información relacionada con posibles propuestas para la Red. Mantener y difundir internamente a los miembros de la Red la información de todos los proyectos que son ejecutados por ésta.
Elaborar y ejecutar un plan de contacto permanente con los miembros de la red. Coordinar y articular el trabajo y la comunicación entre los distintos grupos de trabajo que hay en la Red. Articular los recursos y los programas en ejecución. Aplicar criterios de sostenibilidad y economía en la gestión de los recursos comunes. Explorar las posibilidades y establecerlos contactos necesarios para ampliar el número de socios colaboradoresde la red.
4- Condiciones de la Residencia: El residente recibirá 800 € mensuales en concepto de "ayuda de producción" para el desempeño de sus tareas de gestión, coordinación y mediación para residencias_en_red. Dicha cantidad incluye los costos de los viajes internos dentro del país en que se realiza la residencia y que sean necesarios para el desarrollo de las funciones del residente.
Traslados aéreos (Desde el lugar de origen del candidato elegido a Colombia; de Colombia a Chile y vuelta al lugar de origen)
Seguro médico internacional válido durante 9 meses.
La Red se hará cargo del hospedaje / vivienda / lugar de trabajo a través de sus programas de residencias durante nueve (9) meses:
Durante los primeros cuatro meses y medio (4,5) la residencia será en Colombia; dicho período se dividirá entre las ciudades de Cali y Medellín y la residencia se a través de los espacios miembros de la red que funcionan en dichas ciudades: Lugar a dudas, Taller 7y Casa 3 Patios. Dichos espacios realizarán un trabajo colaborativo con el candidato seleccionado, decidiendo el tiempo de estadía en cada uno de ellos de forma flexible y de acuerdo con los siguientes factores: los calendarios culturales locales, los calendarios de ocupación de los propios espacios y las inquietudes y necesidades del candidato seleccionado.Durante los segundos cuatro meses y medio (4,5) la residencia será en la ciudad de Valparaíso, Chile, a través de espacio CRAC.
En el caso de que el domicilio habitual del candidato seleccionado fuese en una de las ciudades sede de la residencia en concurso, no se le facilitaría vivienda en dicha ciudad, quedando la sede del programa de acogida exclusivamente como espacio de trabajo.
5- Cronograma:
15 de junio de 2011 - Publicación de la convocatoria
15 de julio de 2011- Cierre de la convocatoria 30 de julio de 2011 - Resolución de la convocatoria
1 de septiembre de 2011 - Inicio de la residencia incluyendo 4 meses y medio en Colombia (Medellín y Cali) y 4 meses y medio en Chile (Valparaíso). Los periodos exactos de residencia serán consensuados entre la persona seleccionada, residencias_en_red, y los espacios de residencias.
31 de agosto de 2012 - Final del periodo de residencia.
 
Este proyecto es una iniciativa de residencias_en_red, realizada con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo a través de un proyecto en red de los Centros Culturales de España en São Paulo (Brasil), Lima (Perú), Montevideo (Uruguay) y Buenos Aires, Córdoba y Rosario (Argentina).

domingo, 19 de junio de 2011

La cita dominical: MUERTE ORDINARIA de una VEDETTE en Espacio Cirulaxia.

Cita de domingo para disfrutar...


 MUERTE ORDINARIA de una VEDETTE

Domingo, 19 de junio a las 21:00

Espacio Cirulaxia, Pasaje Perez 13. Zona ex Abasto

 
Parodia bizarra de la novela de horror, del género policial y de suspenso, la obra atraviesa felizmente el límite de las verosimilitudes para ofrecer un relato tan macabro como humorístico. `

Un detective poco sagaz es visitado por el fantasma de su amiga Madame Moustache, quien necesita develar a su asesino para atravesar las luces del teatro y al fin descansar en paz. El humor acido y absurdo van de la mano en esta obra. Un policial tragicómico y distintos personajes encarnados en la piel de un solo actor.

Unipersonal de Juan Manuel Domínguez.
Audiovisuales: Pedro Solfanelli
Diseño de luces: Manuel Banegas
Música: Pez Bottiglieri
Coordinación: Lucia Márquez
Dirección: Guillermina Farias Wagner
Producción: Noelia Carrizo

 21 hs. Espacio Cirulaxia. Pasaje Pérez 13.
Funciones  19, 26 de Junio y 3 , 10 de Julio.

NOE CARRIZO
Difusión y Prensa
(0351) 152638881



y buen domingo para todos..

sábado, 18 de junio de 2011

El militante cero: un libro para leer en esta tarde de otoño..



Recomendación sabatina y literaria...
El segundo libro de un amigo que vale la pena leer..
Aca las coordenadas para saber de que va  " El militante cero"



" El militante cero"

Editorial Goles Rosas
precio: $ 15
para adquirir el libro contactarse via mail
mail : golesrosas@yahoo.com.ar
mail del autor: gattoemanuel34@gmail.com


"Este libro es el resultado de combinar la poesía con ciertos iconos de la cultura de izquierda. Siempre sentí una gran fascinación por la izquierda, en especial por la argentina_ sus gestos,sus delirios, sus consignas, sus proyectos inviables_ en síntesis:la revolución sólo podrá ser leída"
Emanuel Gatto




Buen sábado para todos,a disfrutar del ocio sabatino y todos los placeres que convoca...

viernes, 17 de junio de 2011

El arte comprometido llega a Ciudad de las artes.


Invitación de viernes que es para acompañar y apoyar....


La joven agrupación Musa de Oktubre presenta

"Con el arriba nervioso y el abajo que se mueve"

¡Campaña artística en defensa de los procesados por luchar!

Llega a la LA CIUDAD DE LAS ARTES de nuestra ciudad con su

VARIETE CULTURAL VIERNES 17 DE JUNIO DESDE LAS 18:30 HS.


Al lado del Parque Sarmiento, Av Concepción Arenales.

Somos una agrupación de artistas, estudiantes de artes y trabajadores de la cultura formada el año pasado al calor del movimiento estudiantil cordobés. Se presenta con números artísticos conjugando distintas disciplinas como el teatro, la acrobacia, la música y la danza.



CONVOCAN:

MUSA DE OKTUBRE

BATACLANA ESPACIO CULTURAL

JUVENTUD DEL PTS

PROYECTO LA MEDULA

FULANAS Y MENGANAS

CATAPULTA TEATRO DANZA

ESTUDIANTES DE LA CIUDAD DE LAS ARTES, UNC. Y SECUNDARIOS



"El arte tiene su destino unido a la lucha por una transformación radical de la sociedad; ya que tiende como ella a confundir y destruir a la sociedad capitalista" André Bretón.



www.bataclanaespacio.blogspot.com




y a disfrutar del comienzo del ocio, el momento de disfrute y goce...


jueves, 16 de junio de 2011

Los Labios se estrena en La Quimera.

Un estreno para ver y aplaudir de pie.
La Quimera celebra con todos su cumple y nos propone celebrarlo con
este logrado film argentino y sus realizadores.
No dejen de llegarse a La Luna en pleno corazón de Güemes.

Los Labios de Iván Fund y Santiago Loza.
antes el corto Verano de Milton Secchi.

Pasen, vean y sean felices.
La Quimera es un lugar donde es posible.
Coordanadas geográficas para llegarse:

Proyección
TODOS LOS JUEVES 20:30 hs Escuti 915 esquina Fructuoso Rivera. TEATRO LA LUNA


y a disfrutar de un jueves brumoso y de cine...
Ideal para espíritus aventureros y apasionados...

martes, 14 de junio de 2011

Queda poco tiempo para postularse.

Comparto esta invitación /recordatorio de la gente querida de Casa13 para el Encuentro que organizan con Gestolres Culturales.
Aca la data:

 POSTULACIONES abiertas hasta el 15 de junio de 2011, información y requisitos en http://www.encuentrodegest ionesautonomas.net/postula cion.html


El Encuentro de Gestiones Autónomas de Artes Visuales Contemporáneas
se realizará en Córdoba Capital durante 4 días en los que participarán
destacados gestores culturales de 10 provincias de Argentina.
...
Se realizarán mesas de debate, presentación de portafolios de gestores, talleres prácticos, almuerzos de trabajo y actividades públicas.

Pueden participar artistas contemporáneos, gestores culturales, investigadores e historiadores de arte, curadores, galeristas, coleccionistas y público en general.

Algunas actividades requieren inscripción previa.

Más información y pre-inscripción en http://www.encuentrodegest ionesautonomas.net/

Síguenos en Twitter http://twitter.com/gestion autonoma

El Encuentro está organizado por Curatoría Forense, Casa 13 y la Secretaría de Cultura de la Provincia de Córdoba y cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura de la Nación y de la Subsecretaría de Cultura de la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Córdoba.

Esta actividad forma parte del Encuentro Nacional de Gestores Culturales, organizado por la Secretaría de Cultura de la Provincia de Córdoba, Argentina.

 www.casa13.blogspot.com

www.casa13.org.ar

www.casa13lab.wordpress.com

www.casa13radio.blogspot.com



y a disfrutar lo que queda de este martes invernal con sol de otoño...

y a vivirla intensamente disfrutando, celebrando y amando...

lunes, 13 de junio de 2011

Los Modernos en el Manuel Belgrano: una tarde para reír en Alberdi.



Comparto la invitación de una alumna querida y espero puedan llegarse  ya que tiene un fin benéfico.


El martes 14 de junio a las 16:30 hs. en el Anfiteatro de la Escuela se presentará el grupo de teatro cordobés "Los Modernos" interpretando la obra "No dejes que te lo cuenten" Las entradas se adquieren en Regencia a un módico precio: $30

El evento se realiza con un fin solidario: Recaudar fondos para ayudar a la Preceptora Veronica Bojanich , que tiene que costear la costosa operación de uno de sus hijos (18 años), quien padece un tumor maligno en una pierna.

A toda la comunidad Belgranense y a los cordobeses en general, los invitamos a ver una obra teatral de gran calidad y al mismo tiempo colaborar con la salud de un joven.




Espero puedan ir, colaborar y disfrutar de un buen espectáculo...
Saludos y a pasarla bien en estos dias frescos que tenemos...


Misterios de Lisboa en Cinéfilo Bar desde hoy a las 21 horas.

Una cita con el buen cine y las posibilidades que nos ofrece la televisión, el buen arte y un director de aquellos.
La gente de Cinéfilo invita a disfrutar en tres lunes consecutivos la última joya realizada por este director chileno afincado en Francia hace tiempo y que cada tanto nos regala perlas audiovisuales.

Misterios de Lisboa de Raoul Ruiz en tres lunes sucesivos.
Lunes 13 Capitulo 1 y 2
Lunes 20 Capítulo  3 y 4
Lunes 27 Capítulo 5 y 6.

21 horas en  CINÉFILO BAR Bv. San Juan 1020 (casi esq. Mariano Moreno) Consultá a cinefilobar@gmail.com



Buen comienzo de semana y a empezar con todo celebrando, gozando, compartiendo buenas energías y ondas...
Que sea buena para todos/as...

domingo, 12 de junio de 2011

Muerte ordinaria de una vedette: la recomendación de domingo.

Vayan, vea y sepan que aconteció con Madame Moustache..

MUERTE ORDINARIA de una VEDETTE

Domingo, 12 de junio a las 21:00

Espacio Cirulaxia, Pasaje Perez 13. Zona ex Abasto

 
Parodia bizarra de la novela de horror, del género policial y de suspenso, la obra atraviesa felizmente el límite de las verosimilitudes para ofrecer un relato tan macabro como humorístico. `

Un detective poco sagaz es visitado por el fantasma de su amiga Madame Moustache, quien necesita develar a su asesino para atravesar las luces del teatro y al fin descansar en paz. El humor acido y absurdo van de la mano en esta obra. Un policial tragicómico y distintos personajes encarnados en la piel de un solo actor.

Unipersonal de Juan Manuel Domínguez.
Audiovisuales: Pedro Solfanelli
Diseño de luces: Manuel Banegas
Música: Pez Bottiglieri
Coordinación: Lucia Márquez
Dirección: Guillermina Farias Wagner
Producción: Noelia Carrizo

Gran Estreno 5 de junio. 21 hs. Espacio Cirulaxia. Pasaje Pérez 13.
Funciones Domingos 12, 19, 26 de Junio.

NOE CARRIZO
Difusión y Prensa
(0351) 152638881

www.circozeta.com


Buen domingo...