sábado, 30 de abril de 2011

Pedro Figueroa muestra sus fotos: celebración de los paisajes.

Invitación a disfrutar de las fotos, sus posibilidades, alcances y horizontes..
Se los recomiendo fervientemente compartiendo la invitación de un querido amigo: Pedro Figueroa....



Te invito a visitar un nuevo sitio web donde están expuestas varias de mis fotografías:
http://www.wix.com/fotomasgrafia/pedrofigueroa

Desde ya muchas gracias por pasar!
Saludos!

Pedro Figueroa
--
Foto + Grafía
"Una imagen vale más que mil palabras; una palabra vale más que mil imágenes"

Blog: http://fotomasgrafia.blogspot.com/
Grupo en FB: http://www.facebook.com/group.php?gid=124526927590329

Galería: http://obture.com/user/plf2011
Sitio web: http://www.wix.com/fotomasgrafia/pedrofigueroa





Buen finde y a pasarla bonito en este fin de abril y comienzo del mes quinto del veinteonce...


viernes, 29 de abril de 2011

Black Dreams: una recomendación teatral de este viernes.

Ultima oportunidad por esta vez de pasarse por Documenta/Escénicas y
disfrutar de este complejo sueño que nos propone un grupo de gente
linda...
A no perdérselo!!!!!


Una casa en el campo.
Una noche cerrada.
Repitiendo la lógica de los sueños,
donde los personajes pueden sustituirse unos a otros,
aparecer y desaparecer de manera inexplicable,
una historia de amor desgraciado se va contando de a pedazos.
Un juego de similitudes y diferencias
donde el pasado es un animal salvaje
que espera agazapado
en el bosque nocturno
para devorarnos.

                            OBRA: Black Dreams

                                    DIRECCIÓN: Cipriano Argüello Pitt
                                    DURACIÓN: 65′
                                    ELENCO: Pablo Cécere, Martín
Suarez, Carolina Cismondi, Estefanía Moyano, Melina Passadore
                                    ASISTENTE DE DIRECCIÓN: Verónica
Aguada Bertea y Gustavo Kreiman

                                    SALA: DocumentA/Escénicas Lima
364, tel 4290280

                            Una producción de la Compañía DocumentA
www.documentaescenicas.org.ar

Una posibilidad de encuentro con buen teatro, con una creación
colectiva y una obra intensa que nos toca de cerca.
Viernes de teatro en el comienzo del frescor otoñal y de estas noches
de abril que son tan  bonitas en la aldea...

jueves, 28 de abril de 2011

Acic invita al 5º Ciclo dell 24 de Marzo al Guetto de Varsovia

Invitación de jueves....
y a pasarla bien...

MUESTRA COLECTIVA
19 hs. / Inauguración
Galería de ACIC / Av. Maipú 350

Exponen:José Pepe Angonoa, Gustavo Bustillo, Guadalupe Bustos,
Federico Galará, Silvia Germán, Morena Grinblat, Nicolás Guidugli,
Alejandra Herbstein, Jorge Lewit, Lucía Luro, Ivana Mazzolo, Hugo
Martínez, Adriana Rucovsky, Liliana Rucovsky, Pablo Sigismondi,
Claudia Smariloff .

La muestra podrá ser visitada hasta el 20 de mayo, de lunes a viernes
de 9 a 20hs.

19:30hs / Degustación de Té de Frutos de la Granja
Verónica Gonzalez
www.frutosdelagranja.com.ar

ACTO PÚBLICO:
"De Varsovia a La Perla… Nunca más!"
68º Aniversario del Levantamiento del Guetto de Varsovia
20:30hs / Sala Teatro ACIC

Panelistas:
María Amelia Chiófalo Legisladora Provincial de UPC de Alcira Gigena.
Adriana Dominguez Delegada Inadi Córdoba.
Mariano Saravia Periodista y escritor.
Raúl Sanchez Secretario de DDHH de la Pcia de Córdoba ex preso político.

miércoles, 27 de abril de 2011

Invitación de miércoles: KidLoco en La Metro


Os dejo una cita a la que deben asistir...
Una posibilidad que tienen para este miércoles de verano en la aldea mas linda del mundo....


KID LOCO en La Metro

Ciclo de conferencias en torno al quehacer audiovisual




27 de Abril de 2011

Coordinador: Jaime Servent (Globomusic)





El miércoles 27 de abril a las 18 hs. se presentarán en La Metro, Escuela de Diseño y Comunicación Audiovisual:



-          Kid Loco (uno de los DJ y productores musicales franceses más reconocidos mundialmente)

-          Christophe Menenteau (tour manager de Laurent Garnier)

-          Grégory Hervelin (Cineasta Francés)

-          Jerónimo Saer (reconocido músico franco-argentino).

Los artistas indagarán en torno a las posibilidades de producción sonora y audiovisual en Francia. La conferencia estará destinada a estudiantes y profesionales de las áreas de sonido y cine/video.



Entrada Libre y Gratuita - Contacto de prensa: Jaime Servent (jaimeservent@gmail.com)


Independencia 155 – Córdoba X5000UIC – Tel. +54 (351) 4252551

martes, 26 de abril de 2011

Invitación a festejar los 120 años del Teatro del Libertador

Invitación a celebrar el cumple de nuestro Coliseo Mayor en una
Jornada a puertas abiertas...

Os dejo la invitación para que se lleguen, pasen, vean y oigan lo
bello que se siente estar alli dentro...


Las coordenadas y felicidades.....


Con motivo de celebrarse, el próximo martes 26 de abril los 120 años
de la inauguración de nuestro Teatro, se realizará una jornada de
puertas abiertas.

Desde la mañana y hasta horas de la noche, habrá distintas actividades
inherentes a la vida cotidiana de los cuerpos estables y un cierre con
intervenciones que sorprenderán a los transeúntes.

A partir de las 9,00 hs., el público podrá ingresar al teatro y
presenciar un ensayo de la Banda Sinfónica de la Provincia, asistir a
las tareas de armado de la cámara acústica y luego desde las 11,00
hs., a un ensayo de la Orquesta Sinfónica de Córdoba. Mientras que, a
mediodía, el Ballet Oficial saldrá a la calle y realizará una
intervención sorpresiva.

Durante la tarde, a partir de las 14,30 hs., se desarrollará una clase
abierta del Seminario de Danza en el escenario del Teatro y
posteriormente volverá a armarse la cámara acústica para que el Coro
de Cámara, a las  17 hs., realice su habitual jornada de ensayo de las
partituras.

Al atardecer, habrá distintas intervenciones en la fachada, cuyos
protagonistas serán nuestros artistas, quienes sorprenderán al público
con su actuación para finalizar con un brindis compartido con toda la
comunidad.

Las instituciones que deseen sumarse a los festejos y concurrir con
sus alumnos a alguno de los ensayos, podrán comunicarnos su
concurrencia mencionando: institución, Número de personas que
concurrirá en total y a cuál de los ensayos desea concurrir .
Atentamente.

lunes, 25 de abril de 2011

Ciclo de Cine y Psicoanálisis comienza nueva temporada con la mejor pelicula argentina del 2010: El hombre de al lado.

Comienza una nueva edición de este Ciclo que ya se convierte en una cita obligada de las actividades de nuestra Universidad Nacional de Córdoba.
Comienzan con un ciclo que se las trae desde el título y eligieron para comenzar una de las mejores pelis argentinas del 2010.
Por su temática,
por lo que problematiza y por esas imágenes de país, identidad y sociedad que representa, refleja o construye,
por las actuaciones
y por ser una peli que sigue problematizando la im - POSIBILIDAD  de comunicarse, encontrarse y dialogar en la sociedad actual.
Y esa casa simboliza tantas cosas y es metáfora de varias cuestiones que mejor no ahondar aquí asi los que van a ver la peli pueden descubrirlas..

BUen comienzo de ciclo y no dejen de llegarse....


VII Edición - Ciclo de Cine y Psicoanálisis - "SHOW MUST GO ON. La industria de la felicidad en la era de la imagen". 1º encuentro.


Martes 26/04 - "El hombre de al lado" – 19.30 HS


Disertan: Mariana Gómez y César Barraco.  

 


Lugar a desarrollarse:

Salón de Actos del Pabellón Argentina. Ciudad Universitaria

Entrada libre y gratuita


www.ciclodecineypsicoanalisis.com


y un buen comienzo de semana que se nos escapa abril de las manos...



viernes, 22 de abril de 2011

Operaciones/ operativos delacruzianos: una nueva temporada de escritos, textos y discursos

Viernes de ocio despues de tantos semanas de vóragine, de exigencias, de rutinas por cumplir y esas cosas que forman parte de la vida cotidiana pero que a veces cansan...
Un dia de descanso, de cortar con las obligaciones ( las propias, la de los otros y varias más) y dedicarse a pensar en la nada o en lo que venga a la cabeza si es que algo viene...
El tiempo no para dice una canción por alli y es tan pero tan cierto que a veces con el correr de los días ni nos damos cuenta que es necesario parar la pelota y dedicarse a que el tiempo pase y uno trate de quedarse aunque sea por un rato al costado.
Igual es tiempo de recogimiento, de introspección, de bucear aguas profundas más allá de calendarios para recargar la máquina, revisar las cartas y ver cual es el juego que queremos jugar, los caminos que debemos transitar y las cosas que nos hace bien hacer.
Cosas que sanan, salvan y nos apasionan practicar: como la docencia, el cine, los libros y la comunicación. Y otras cosas más que mejor guardarse para uno ya que no todo debe ser publicado, contado o dicho.
Por suerte uno tiene esos puertos donde llegar y desplegarse en todas sus posibilidades.
Esta semana me tocó dar clases y en la preparación del teórico que me tocaba desarrollar una frase ( en realidad fueron varias por suerte) me hizo reflexionar sobre el camino recorrido y, fundamentalmente, sobre el que uno esta caminando en este momento y  me hizo realmente feliz.
Voy por la senda que elegí recorrer, siendo coherente con mi cuerpo, mi cabeza y mi alma. Más alla de algunas piedras vamos recorriendo ese camino como quisimos y como queremos.
Y eso devuelve una felicidad inmensa que en tiempos de orfandades y tsunamis emocionales hacen más que bien.

"Sapientia: ningún poder, un poco de prudente saber y el máximo posible de sabor"

He aquí el camino que hemos recorrido sin saber de la existencia de  esa frase ( pero si su sentido)  y el destino de mis próximos días, meses y años...
Porque uno debe disfrutar de los sabores, olores y esas cosas que nos gusta probar...
Y despues de tantos años de recorrer caminos, sendas y rutas académicas la verdadera sabiduría es esa y no otra.

Que todos pasen unos lindos de ocio, sabores y saberes...
Porque de ese cruce siempre sale algo bueno,
Nos tomamos unos días de descanso para que las energía recalen de nuevo y volvemos con toda a partir del lunes...
Seamos felices pese a que todo lo que nos rodea nos diga que no.
Buenos días, mejores noches....


jueves, 21 de abril de 2011

Ciclo de cine "Música para ver" en el Abasto.

Otro ciclo de cine en la aldea y su novedad es para alegrarse, no dejar de pasarse por este creativo y artístico Pasaje Perez del amado Abasto cordobés....
Una peli para disfrutar de un director que confirma con esta película una sensibilidad  notable para cierto tipo de relatos...
No dejes de ir o al menos disfrutar de esta intensa, sensible y notable Cuatro minutos de Cris Kraus.

Este jueves 21 de abril a las 20:30 horas en USADITAS PERO NO ROTAS (pasaje perez 33 ex abasto): 


"CUATRO MINUTOS" película alemana dirigida por Chris Kraus

Una anciana pianista, que da clases de música en una cárcel alemana, descubre el talento de una joven y conflictiva presa, Jenny, de 21 años, y decide presentarla a un certamen musical para jóvenes intérpretes. Para lograr el primer premio, las dos mujeres, absolutamente opuestas en apariencia, se van a ver obligadas a trabajar en equipo, a aprender a conocerse y a respetarse.

El guión de CUATRO MINUTOS es del propio CHRIS KRAUS, quien declara que "dediqué más de ocho años a desarrollar la película. La idea se me ocurrió a partir de un artículo de prensa, aunque también quería hacer una película muy personal. Me atrajo la biografía de una anciana que había enseñado durante sesenta años en una cárcel de Berlín. A partir de esa historia, me planteé buscar a un adversario, alguien que fuera su perfecto antagonista". CUATRO MINUTOS fue la gran ganadora de los premios del cine alemán, desbancando a EL PERFUME, que aparecía como favorita, al conseguir los galardones a mejor película y mejor actriz (MONICA BLEIBTREU).

Trailer de la peli

http://www.youtube.com/watch?v=OnQRCwxYwLs&feature=player_embedded#at=19




y a disfrutar del veranito pascual que sucede en la aldea tan linda para recorrerla en horas diversas...

miércoles, 20 de abril de 2011

Agora nos devela un mundo en los miércoles de cine de la Cultura Británica.

Miércoles de cine en la Cultura...
Miércoles de Agora
asi que los espero...

Este mes: "2011 a puro buen cine en la Cultura Británica. La memoria
en primer plano: cine e historia".

Todos los miércoles, a partir de las 19:00 hs.

Programación ABRIL: "2011 a puro buen cine en la Cultura Británica. La
memoria en primer plano: cine e historia".

20/04: Agora Alejandro Amenábar

27/04:  Algun día comprenderás. Amos Gitai


Todos los miércoles, a partir de las 19:00 hs.

Comentarios previos a cargo del Lic. Eduardo de la Cruz.
Lugar: Salón de Actos y Conferencias de la sede de Av. Hipólito Irigoyen  469.
Entrada libre y gratuita.


y a disfrutar de la neblina, ,los grises y esas cosas tan de miércoles...

martes, 19 de abril de 2011

El agora invita a ver La estrategia del caracol de Sergio Cabrera..

Invitación de martes ....


Ciclo de Cine
Fábrica de sueños
Martes 19 de abril: La ESTRATEGIA DEL CARACOL Dirigida por Sergio Cabrera, Colombia.

Es una obra de "realismo mágico", un relato sobre la libertad y la solidaridad, una metáfora del acoso inmobiliario.

La película trata de las penurias de las familias de bajos ingresos en Bogotá, Colombia.

Ciclo de Cine

El Agora de los martes en el Cine Club Municipal Hugo del Carril a las 20:30 hs, Bv. San Juan 49 Nueva Córdoba.
 

- La ESTRATEGIA DEL CARACOL
Los vecinos de la Casa Uribe están a punto de ser desalojados a pesar de haberla ocupado durante décadas. El dueño, un ricachón prepotente, reclama su propiedad para conservarla como un monumento a la Bogotá de antaño. Frente a la expulsión inminente los vecinos confían en Romero, el hábil abogado del edificio, para que haga valer sus derechos frente a la Ley. Pero como todos ya saben quien gana en las disputas entre pobres y ricos, el señor Jacinto, un ex anarquista español y vecino del lugar, propone un peculiar plan. Así como los caracoles llevan su casa a cuestas, en secreto los vecinos irán desmontando el edificio y trasladando sus partes a otro lugar, mientras Romero va ganando tiempo con malabares legales.
http://www.tetonadefellini.com/2006/06/la-estrategia-del-caracol.html
Para mas información o inscripciones: 

Cineclub Municipal Hugo del Carril, Bv. San Juan 49 Nueva Córdoba.

tel/fax:  (0351) 433-2463 | (0351) 434-1609 

www.cineclubmunicipal.org.ar / http://www.elagora.org.ar / elagora@arnet.com.ar




a disfrutarla como al día...

lunes, 18 de abril de 2011

Más estrenos del cine cordobés: Esta vez HIPÓLITO, LA PELÍCULA ::: LUNES 18/04 ::: ESPACIO INCAA KM 700, CIUDAD DE LAS ARTES



Siguen los estrenos del cine producido, hecho y pensado desde acá,
acabamos de ganar una mención /premio en el Bafici con Yatasto y siguen los estrenos de pelis que vale la pena ver...

Aca la data de la que se viene esta semana de abril....

CINE CORDOBES y ORUGA FILMS lanzan oficialmente al circuito nacional el largometraje "HIPÓLITO", ópera prima de Teodoro Ciampagna, el día lunes 18 de abril, en el Espacio INCAA de Ciudad de las Artes.

El lanzamiento dará comienzo a las 18.30 con una Conferencia de Prensa, en la que se prevé la presencia del Director y los actores Lucas Gamarra, Luis Brandoni, Enrique Liporace y Daniel Valenzuela. Esta actividad es sólo con acreditación.

La proyección del film se realizará a las 19.30 hs.

Sinopsis: Hipólito tiene 7 años y sólo sabe dos cosas de su padre: que es Radical y que lleva su mismo nombre. Es época de elecciones y la oportunidad de encontrarlo. El Partido Conservador busca mantenerse en el poder y el Partido Radical quiere ganar la gobernación de Córdoba. Las elecciones se tiñen de sangre y el fraude marca el comienzo de "la década infame".  La búsqueda de Hipólito no será fácil, y el hallazgo puede no ser lo esperado. 

 


 

ESTRENO PARA EL PÚBLICO GENERAL:

18 de Abril // ESPACIO INCAA KM 700, Ciudad de las Artes, Av. Riccheri y Concepción Arenal. Barrio Rogelio Martínez.

FUNCIONES

18,19, 20, 25, 26 y 27 de abril a las 19.30 hs y 21.30 hs, en ESPACIO INCAA Km 700, Ciudad de las Artes, Av. Riccheri y Concepción Arenal, Barrio Rogelio Martínez.

Del 21 al 27 de abril en COMPLEJO CINES DINOSAURIO RUTA 20, Av. Fuerza Aérea 1700.

 Y RODRÍGUEZ DEL BUSTO, Rodríguez del Busto 4086, Barrio Alto Verde.

 (Horarios a confirmar)

Del 28 de abril al 4 de mayo en salas del Gran Rex, Av. Gral Paz 174. (Horarios a confirmar)


 

"Hipólito"(Argentina, 2011, HD)

Elenco
Tomas Gianola, Lucas Gamarra, Luis Brandoni, Enrique Liporace, Daniel Valenzuela, Pablo Tolosa.

Ficha técnica

Año: 2011 – Género: Drama – Duración: 100 min. –Formato de rodaje: HD – Formato de Exhibición: 35 mm Color 
Dirección
Teodoro Ciampagna
Guión
Teodoro Ciampagna – Javier Correa Cáceres

Compañía Productora

Oruga Films
Productora Ejecutiva
Paola Suárez
Productores Asociados
Jaque Creación Visual / GVPRO / Cooperativa de Trabajo Jolibud Ltda.

Trailer de la película: http://vimeo.com/16119843

Contacto
Paola Suárez
oruga@orugafilms.com
http://www.orugafilms.com.ar/hipolito

FB: hipolitolapelicula
hipolitolapelicula@hotmail.com

Para solicitar entrevistas, comunicarse a prensa@cinecordobes.com.ar o al (351) 152 018656

 


y a disfrutar de esta semana en todos sus sentidos, dimensiones y posibilidades....

Buen lunes de otoño en la aldea más linda que conozco...

sábado, 16 de abril de 2011

BORDES , espacio cultural invita a celebrar el domingo..


 La amiga Ana Seppi nos invita a pasarnos por Bordes un espacio de Bo. Güemes y que invita a celebrar en un domingo fresco pero festivo y celebratorio...



FUNDACION BORDES, espacio cultural

 

Este Domingo 17 en Bordes

 

Carnaval afro. En escena los músicos afroperuanos Alejandro Bonilla y Marco Esqueche. 20 hs. A la gorra. *espectáculo para grandes y chicos!

TEATRO "Los delirios del mariscal "  con Raúl Leiva – 21 hs. entrada $ 8.
Loops experience Tocarli Medina. Ensamble experimental de fusión electrónica.  21:30 hs. Entrada libre.

 

* Además la muestra Exposición de fotografías - Estudio a Pedal *

Bordes Marcelo T de Alvear 837. Bo. Güemes.
http://www.bordesespaciocultural.blogspot.com/

viernes, 15 de abril de 2011

Black Dreams: la recomendación teatral de este viernes.


Una casa en el campo.
Una noche cerrada.
Repitiendo la lógica de los sueños,
donde los personajes pueden sustituirse unos a otros,
aparecer y desaparecer de manera inexplicable,
una historia de amor desgraciado se va contando de a pedazos.
Un juego de similitudes y diferencias
donde el pasado es un animal salvaje
que espera agazapado
en el bosque nocturno
para devorarnos.

                           

                            OBRA: Black Dreams

                                    DIRECCIÓN: Cipriano Argüello Pitt
                                    DURACIÓN: 65′
                                    ELENCO: Pablo Cécere, Martín Suarez, Carolina Cismondi, Estefanía Moyano, Melina Passadore
                                    ASISTENTE DE DIRECCIÓN: Verónica Aguada Bertea y Gustavo Kreiman

                                    SALA:
DocumentA/Escénicas Lima 364, tel 4290280

                            Una producción de la Compañía DocumentA


Una posibilidad de encuentro con buen teatro, con una creación colectiva y una obra intensa que nos toca de cerca.
No dejen de pasar por este hermoso espacio que cada año está más bonito por la gente linda que la habita y  las acciones que desarrollan.
Viernes de teatro en el comienzo del frescor otoñal y de estas noches de abril que son tan  bonitas en la aldea...

jueves, 14 de abril de 2011

Los Marziano: una familia bien argenta.

El cine independiente en las grandes ligas, una directora que ya ha
dejado su marca autoral en algunas buenas películas prueba suerte en
el maistream argento y sus resultados son para alegrarse por varias
razones. La idea es invitarlos a conocer a estos Marziano una familia
como tantas.
Una posibilidad de disfrutar del buen momento del cine nacional,
de reconocer a una forma de hacer cine que pese a estar en el corazón
de la industria no se traiciona
y de disfrutar de actores maravillosos demostrando lo que son capaces.
Una buena forma de ir al cine en familia, con amigos a pasar un rato
agradable película mediante.
Espero lo puedan hacer...
Buen jueves....

martes, 12 de abril de 2011

Cine de miércoles: La cinta Blanca de Michel Haneke...


Aca las fotos y reiteracion de invitación al ciclo de cine de los miércoles de la Cultura....
Los espero en Irigoyen 496.

Programación ABRIL: "2011 a puro buen cine en la Cultura Británica.
La memoria en primer plano: cine e historia".


13/04: La cinta blanca Michel Haneke


Todos los miércoles, a partir de las 19:00 hs.


Entrada libre, gratuita y con subtítulos...
A disfrutar del buen cine que lo merecemos y más aquel que nos hace pensar, reflexionar sobre la condición humana y a donde hemos llegado..
Si pueden no se pierden esta pelicula....