Festival de Cine Social Invicines en el Auditorio Luis Gagliano
La Secretaría de Cultura, Comunicación y Formación del Sindicato
Regional de Luz y Fuerza (SiReLyF) invita al Festival de Cine Social
Invicines que se realizará desde el sábado 3 al sábado 10 de
septiembre en distintos puntos de Córdoba. El Auditorio Luis Gagliano
del SiReLyF será sede del Festival el lunes 5 y el miércoles 7 de
septiembre a partir de las 14 horas. Con entrada libre y gratuita.
Invicines tiene como propósito mostrar un cine que no tiene pantalla,
promover espacios de aprendizaje audiovisual gratuito, dialogar con
realizadores y referentes sociales, realizar actividades en contexto
de encierro y generar espacios de creación colectiva. Tiene presencia
no sólo durante la semana de festival sino en actividades itinerantes
a lo largo del año en Córdoba y el resto del país con el Invicines
Rodante.
En este festival –independiente y autogestivo– se mostrarán
producciones provenientes de talleres audiovisuales de instituciones
escolares, establecimientos de educación no formal y/o alternativa
(CAJ, hospitales, dispensarios, contexto de encierro, hogares de día,
organizaciones sociales) y de realizadores independientes. Además
habrá charlas con referentes del ámbito audiovisual, talleres de cine
express (Unquillo, Argüello, Villa Libertador y Cuesta Blanca) y de
capacitación en actuación, fotoperiodismo y guión, abiertos a todo
público y gratuitos. Paralelamente se dictarán talleres de videoclip
en Complejo Esperanza y de actuación en la Cárcel de Bower.
Durante la semana se proyectarán los largos y mediometrajes: "Pibe
Chorro" de Andrea Testa (Bs As), "59" de Carolina Testa (Cba), "El
chavo" de Lucia Rinero (Cba), "El arrullo de la araña" de José
Celestino Campusano (Bs As), "Los Maricones" de Daniel Tortosa (Cba),
"Putta" de Lilian Alcántara (Foz de Iguazú) y "Silvia" de Paula
Kushmir (Santa Fe).
En esta edición se recibieron 135 cortos de temáticas (ambiente, LGBT,
adolescencia, discriminación) y géneros diferentes (terror, musical,
documental, ficción), de Córdoba y de diferentes puntos del país y del
mundo (Colombia, México, Perú, Brasil), que se proyectarán en:
Auditorio Luis Gagliano (Sindicato Regional de Luz y Fuerza), Radio
Nacional, Cine Provincial Juan Oliva (Centro Cultural Córdoba), Centro
Cultural Alta Córdoba y Cineclub Municipal.
Programación acá
http://auditorioluisgagliano.blogspot.com.ar/2016/08/festival-de-cine-social-invicines-en-el.html
viernes, 2 de septiembre de 2016
Invicines: un Festival para ir...
Festival de Cine Social Invicines en el Auditorio Luis Gagliano
La Secretaría de Cultura, Comunicación y Formación del Sindicato
Regional de Luz y Fuerza (SiReLyF) invita al Festival de Cine Social
Invicines que se realizará desde el sábado 3 al sábado 10 de
septiembre en distintos puntos de Córdoba. El Auditorio Luis Gagliano
del SiReLyF será sede del Festival el lunes 5 y el miércoles 7 de
septiembre a partir de las 14 horas. Con entrada libre y gratuita.
Invicines tiene como propósito mostrar un cine que no tiene pantalla,
promover espacios de aprendizaje audiovisual gratuito, dialogar con
realizadores y referentes sociales, realizar actividades en contexto
de encierro y generar espacios de creación colectiva. Tiene presencia
no sólo durante la semana de festival sino en actividades itinerantes
a lo largo del año en Córdoba y el resto del país con el Invicines
Rodante.
En este festival –independiente y autogestivo– se mostrarán
producciones provenientes de talleres audiovisuales de instituciones
escolares, establecimientos de educación no formal y/o alternativa
(CAJ, hospitales, dispensarios, contexto de encierro, hogares de día,
organizaciones sociales) y de realizadores independientes. Además
habrá charlas con referentes del ámbito audiovisual, talleres de cine
express (Unquillo, Argüello, Villa Libertador y Cuesta Blanca) y de
capacitación en actuación, fotoperiodismo y guión, abiertos a todo
público y gratuitos. Paralelamente se dictarán talleres de videoclip
en Complejo Esperanza y de actuación en la Cárcel de Bower.
Durante la semana se proyectarán los largos y mediometrajes: "Pibe
Chorro" de Andrea Testa (Bs As), "59" de Carolina Testa (Cba), "El
chavo" de Lucia Rinero (Cba), "El arrullo de la araña" de José
Celestino Campusano (Bs As), "Los Maricones" de Daniel Tortosa (Cba),
"Putta" de Lilian Alcántara (Foz de Iguazú) y "Silvia" de Paula
Kushmir (Santa Fe).
En esta edición se recibieron 135 cortos de temáticas (ambiente, LGBT,
adolescencia, discriminación) y géneros diferentes (terror, musical,
documental, ficción), de Córdoba y de diferentes puntos del país y del
mundo (Colombia, México, Perú, Brasil), que se proyectarán en:
Auditorio Luis Gagliano (Sindicato Regional de Luz y Fuerza), Radio
Nacional, Cine Provincial Juan Oliva (Centro Cultural Córdoba), Centro
Cultural Alta Córdoba y Cineclub Municipal.
Programación acá Festival de Cine Social Invicines en el Auditorio Luis Gagliano
La Secretaría de Cultura, Comunicación y Formación del Sindicato
Regional de Luz y Fuerza (SiReLyF) invita al Festival de Cine Social
Invicines que se realizará desde el sábado 3 al sábado 10 de
septiembre en distintos puntos de Córdoba. El Auditorio Luis Gagliano
del SiReLyF será sede del Festival el lunes 5 y el miércoles 7 de
septiembre a partir de las 14 horas. Con entrada libre y gratuita.
Invicines tiene como propósito mostrar un cine que no tiene pantalla,
promover espacios de aprendizaje audiovisual gratuito, dialogar con
realizadores y referentes sociales, realizar actividades en contexto
de encierro y generar espacios de creación colectiva. Tiene presencia
no sólo durante la semana de festival sino en actividades itinerantes
a lo largo del año en Córdoba y el resto del país con el Invicines
Rodante.
En este festival –independiente y autogestivo– se mostrarán
producciones provenientes de talleres audiovisuales de instituciones
escolares, establecimientos de educación no formal y/o alternativa
(CAJ, hospitales, dispensarios, contexto de encierro, hogares de día,
organizaciones sociales) y de realizadores independientes. Además
habrá charlas con referentes del ámbito audiovisual, talleres de cine
express (Unquillo, Argüello, Villa Libertador y Cuesta Blanca) y de
capacitación en actuación, fotoperiodismo y guión, abiertos a todo
público y gratuitos. Paralelamente se dictarán talleres de videoclip
en Complejo Esperanza y de actuación en la Cárcel de Bower.
Durante la semana se proyectarán los largos y mediometrajes: "Pibe
Chorro" de Andrea Testa (Bs As), "59" de Carolina Testa (Cba), "El
chavo" de Lucia Rinero (Cba), "El arrullo de la araña" de José
Celestino Campusano (Bs As), "Los Maricones" de Daniel Tortosa (Cba),
"Putta" de Lilian Alcántara (Foz de Iguazú) y "Silvia" de Paula
Kushmir (Santa Fe).
En esta edición se recibieron 135 cortos de temáticas (ambiente, LGBT,
adolescencia, discriminación) y géneros diferentes (terror, musical,
documental, ficción), de Córdoba y de diferentes puntos del país y del
mundo (Colombia, México, Perú, Brasil), que se proyectarán en:
Auditorio Luis Gagliano (Sindicato Regional de Luz y Fuerza), Radio
Nacional, Cine Provincial Juan Oliva (Centro Cultural Córdoba), Centro
Cultural Alta Córdoba y Cineclub Municipal.
Programación acá Festival de Cine Social Invicines en el Auditorio Luis Gagliano
La Secretaría de Cultura, Comunicación y Formación del Sindicato
Regional de Luz y Fuerza (SiReLyF) invita al Festival de Cine Social
Invicines que se realizará desde el sábado 3 al sábado 10 de
septiembre en distintos puntos de Córdoba. El Auditorio Luis Gagliano
del SiReLyF será sede del Festival el lunes 5 y el miércoles 7 de
septiembre a partir de las 14 horas. Con entrada libre y gratuita.
Invicines tiene como propósito mostrar un cine que no tiene pantalla,
promover espacios de aprendizaje audiovisual gratuito, dialogar con
realizadores y referentes sociales, realizar actividades en contexto
de encierro y generar espacios de creación colectiva. Tiene presencia
no sólo durante la semana de festival sino en actividades itinerantes
a lo largo del año en Córdoba y el resto del país con el Invicines
Rodante.
En este festival –independiente y autogestivo– se mostrarán
producciones provenientes de talleres audiovisuales de instituciones
escolares, establecimientos de educación no formal y/o alternativa
(CAJ, hospitales, dispensarios, contexto de encierro, hogares de día,
organizaciones sociales) y de realizadores independientes. Además
habrá charlas con referentes del ámbito audiovisual, talleres de cine
express (Unquillo, Argüello, Villa Libertador y Cuesta Blanca) y de
capacitación en actuación, fotoperiodismo y guión, abiertos a todo
público y gratuitos. Paralelamente se dictarán talleres de videoclip
en Complejo Esperanza y de actuación en la Cárcel de Bower.
Durante la semana se proyectarán los largos y mediometrajes: "Pibe
Chorro" de Andrea Testa (Bs As), "59" de Carolina Testa (Cba), "El
chavo" de Lucia Rinero (Cba), "El arrullo de la araña" de José
Celestino Campusano (Bs As), "Los Maricones" de Daniel Tortosa (Cba),
"Putta" de Lilian Alcántara (Foz de Iguazú) y "Silvia" de Paula
Kushmir (Santa Fe).
En esta edición se recibieron 135 cortos de temáticas (ambiente, LGBT,
adolescencia, discriminación) y géneros diferentes (terror, musical,
documental, ficción), de Córdoba y de diferentes puntos del país y del
mundo (Colombia, México, Perú, Brasil), que se proyectarán en:
Auditorio Luis Gagliano (Sindicato Regional de Luz y Fuerza), Radio
Nacional, Cine Provincial Juan Oliva (Centro Cultural Córdoba), Centro
Cultural Alta Córdoba y Cineclub Municipal.
La Secretaría de Cultura, Comunicación y Formación del Sindicato
Regional de Luz y Fuerza (SiReLyF) invita al Festival de Cine Social
Invicines que se realizará desde el sábado 3 al sábado 10 de
septiembre en distintos puntos de Córdoba. El Auditorio Luis Gagliano
del SiReLyF será sede del Festival el lunes 5 y el miércoles 7 de
septiembre a partir de las 14 horas. Con entrada libre y gratuita.
Invicines tiene como propósito mostrar un cine que no tiene pantalla,
promover espacios de aprendizaje audiovisual gratuito, dialogar con
realizadores y referentes sociales, realizar actividades en contexto
de encierro y generar espacios de creación colectiva. Tiene presencia
no sólo durante la semana de festival sino en actividades itinerantes
a lo largo del año en Córdoba y el resto del país con el Invicines
Rodante.
En este festival –independiente y autogestivo– se mostrarán
producciones provenientes de talleres audiovisuales de instituciones
escolares, establecimientos de educación no formal y/o alternativa
(CAJ, hospitales, dispensarios, contexto de encierro, hogares de día,
organizaciones sociales) y de realizadores independientes. Además
habrá charlas con referentes del ámbito audiovisual, talleres de cine
express (Unquillo, Argüello, Villa Libertador y Cuesta Blanca) y de
capacitación en actuación, fotoperiodismo y guión, abiertos a todo
público y gratuitos. Paralelamente se dictarán talleres de videoclip
en Complejo Esperanza y de actuación en la Cárcel de Bower.
Durante la semana se proyectarán los largos y mediometrajes: "Pibe
Chorro" de Andrea Testa (Bs As), "59" de Carolina Testa (Cba), "El
chavo" de Lucia Rinero (Cba), "El arrullo de la araña" de José
Celestino Campusano (Bs As), "Los Maricones" de Daniel Tortosa (Cba),
"Putta" de Lilian Alcántara (Foz de Iguazú) y "Silvia" de Paula
Kushmir (Santa Fe).
En esta edición se recibieron 135 cortos de temáticas (ambiente, LGBT,
adolescencia, discriminación) y géneros diferentes (terror, musical,
documental, ficción), de Córdoba y de diferentes puntos del país y del
mundo (Colombia, México, Perú, Brasil), que se proyectarán en:
Auditorio Luis Gagliano (Sindicato Regional de Luz y Fuerza), Radio
Nacional, Cine Provincial Juan Oliva (Centro Cultural Córdoba), Centro
Cultural Alta Córdoba y Cineclub Municipal.
Programación acá Festival de Cine Social Invicines en el Auditorio Luis Gagliano
La Secretaría de Cultura, Comunicación y Formación del Sindicato
Regional de Luz y Fuerza (SiReLyF) invita al Festival de Cine Social
Invicines que se realizará desde el sábado 3 al sábado 10 de
septiembre en distintos puntos de Córdoba. El Auditorio Luis Gagliano
del SiReLyF será sede del Festival el lunes 5 y el miércoles 7 de
septiembre a partir de las 14 horas. Con entrada libre y gratuita.
Invicines tiene como propósito mostrar un cine que no tiene pantalla,
promover espacios de aprendizaje audiovisual gratuito, dialogar con
realizadores y referentes sociales, realizar actividades en contexto
de encierro y generar espacios de creación colectiva. Tiene presencia
no sólo durante la semana de festival sino en actividades itinerantes
a lo largo del año en Córdoba y el resto del país con el Invicines
Rodante.
En este festival –independiente y autogestivo– se mostrarán
producciones provenientes de talleres audiovisuales de instituciones
escolares, establecimientos de educación no formal y/o alternativa
(CAJ, hospitales, dispensarios, contexto de encierro, hogares de día,
organizaciones sociales) y de realizadores independientes. Además
habrá charlas con referentes del ámbito audiovisual, talleres de cine
express (Unquillo, Argüello, Villa Libertador y Cuesta Blanca) y de
capacitación en actuación, fotoperiodismo y guión, abiertos a todo
público y gratuitos. Paralelamente se dictarán talleres de videoclip
en Complejo Esperanza y de actuación en la Cárcel de Bower.
Durante la semana se proyectarán los largos y mediometrajes: "Pibe
Chorro" de Andrea Testa (Bs As), "59" de Carolina Testa (Cba), "El
chavo" de Lucia Rinero (Cba), "El arrullo de la araña" de José
Celestino Campusano (Bs As), "Los Maricones" de Daniel Tortosa (Cba),
"Putta" de Lilian Alcántara (Foz de Iguazú) y "Silvia" de Paula
Kushmir (Santa Fe).
En esta edición se recibieron 135 cortos de temáticas (ambiente, LGBT,
adolescencia, discriminación) y géneros diferentes (terror, musical,
documental, ficción), de Córdoba y de diferentes puntos del país y del
mundo (Colombia, México, Perú, Brasil), que se proyectarán en:
Auditorio Luis Gagliano (Sindicato Regional de Luz y Fuerza), Radio
Nacional, Cine Provincial Juan Oliva (Centro Cultural Córdoba), Centro
Cultural Alta Córdoba y Cineclub Municipal.
Programación acá Festival de Cine Social Invicines en el Auditorio Luis Gagliano
La Secretaría de Cultura, Comunicación y Formación del Sindicato
Regional de Luz y Fuerza (SiReLyF) invita al Festival de Cine Social
Invicines que se realizará desde el sábado 3 al sábado 10 de
septiembre en distintos puntos de Córdoba. El Auditorio Luis Gagliano
del SiReLyF será sede del Festival el lunes 5 y el miércoles 7 de
septiembre a partir de las 14 horas. Con entrada libre y gratuita.
Invicines tiene como propósito mostrar un cine que no tiene pantalla,
promover espacios de aprendizaje audiovisual gratuito, dialogar con
realizadores y referentes sociales, realizar actividades en contexto
de encierro y generar espacios de creación colectiva. Tiene presencia
no sólo durante la semana de festival sino en actividades itinerantes
a lo largo del año en Córdoba y el resto del país con el Invicines
Rodante.
En este festival –independiente y autogestivo– se mostrarán
producciones provenientes de talleres audiovisuales de instituciones
escolares, establecimientos de educación no formal y/o alternativa
(CAJ, hospitales, dispensarios, contexto de encierro, hogares de día,
organizaciones sociales) y de realizadores independientes. Además
habrá charlas con referentes del ámbito audiovisual, talleres de cine
express (Unquillo, Argüello, Villa Libertador y Cuesta Blanca) y de
capacitación en actuación, fotoperiodismo y guión, abiertos a todo
público y gratuitos. Paralelamente se dictarán talleres de videoclip
en Complejo Esperanza y de actuación en la Cárcel de Bower.
Durante la semana se proyectarán los largos y mediometrajes: "Pibe
Chorro" de Andrea Testa (Bs As), "59" de Carolina Testa (Cba), "El
chavo" de Lucia Rinero (Cba), "El arrullo de la araña" de José
Celestino Campusano (Bs As), "Los Maricones" de Daniel Tortosa (Cba),
"Putta" de Lilian Alcántara (Foz de Iguazú) y "Silvia" de Paula
Kushmir (Santa Fe).
En esta edición se recibieron 135 cortos de temáticas (ambiente, LGBT,
adolescencia, discriminación) y géneros diferentes (terror, musical,
documental, ficción), de Córdoba y de diferentes puntos del país y del
mundo (Colombia, México, Perú, Brasil), que se proyectarán en:
Auditorio Luis Gagliano (Sindicato Regional de Luz y Fuerza), Radio
Nacional, Cine Provincial Juan Oliva (Centro Cultural Córdoba), Centro
Cultural Alta Córdoba y Cineclub Municipal.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)