martes, 18 de noviembre de 2014
La Joda Cordobesa presenta el número 2 ( ahora ilustrado)
Este miércoles 19 de noviembre saldrá a la venta en los kioscos de
Córdoba el segundo número de revista La Joda Cordobesa.
Además, como en cada edición, se realizará un evento de presentación
que convocará a humoristas y artistas locales.
En este caso, habrá rutinas de Stand Up ese mismo miércoles a las
20.30 en Alta Gracia Bar & Comedia (Simón Bolívar 558, con entrada
gratuita).
Participarán con sus ocurrencias Juan De Battisti, Juan Manuel
Domínguez y el célebre y siempre bien ponderado "Cato" Esteve. Además,
ha prometido monologar en escena el doctor Carlos Presman.
La Joda Cordobesa presenta el número 2
Este miércoles 19 de noviembre saldrá a la venta en los kioscos de
Córdoba el segundo número de revista La Joda Cordobesa.
Además, como en cada edición, se realizará un evento de presentación
que convocará a humoristas y artistas locales.
En este caso, habrá rutinas de Stand Up ese mismo miércoles a las
20.30 en Alta Gracia Bar & Comedia (Simón Bolívar 558, con entrada
gratuita).
Participarán con sus ocurrencias Juan De Battisti, Juan Manuel
Domínguez y el célebre y siempre bien ponderado "Cato" Esteve. Además,
ha prometido monologar en escena el doctor Carlos Presman.
lunes, 17 de noviembre de 2014
Todos somos México.
las Mujeres la comunidad artística cordobesa nos autoconvocamos para
repudiar la desaparición de los 43 estudiantes mexicanos.
Habrá músicos, lecturas, intervenciones, acciones.
Todos invitados a participar de este encuentro espontáneo que busca
ser un acto de solidaridad, un espacio para reflexión, un
pronunciamiento desde el arte a favor de la libertad, la paz y la
justicia.
HOY 17 HS EN EL MUMU ( Rivera Indarte 55, Córdoba, Argentina)
miércoles, 12 de noviembre de 2014
Encuentro Ciudades Visibles 2014
Ciudades Visibles 2014
Los días jueves 13 y viernes 14 de noviembre se realizará en la ciudad de Córdoba el encuentro Ciudades Visibles cuyo eje temático es "La ciudad y el espacio público". Organizada a través de un foro, performances, intervenciones, videoarte, liberación de libros y documentales sonoros. Ciudades Visibles es una propuesta interdisciplinaria que se realiza desde el año 2009, y tiene como eje indagar en las representaciones de la ciudad y la apropiación del espacio público como plataforma de expresión cultural.
El día jueves 13 de noviembre, en Plaza Italia (calle Ayacucho, entre Caseros y 27 de abril) a partir de las 18 hs. habrá performances, documentales sonoros, Libros Libres!, paneles ilustrados, poemas recortables, intervención cartográfica y una instalación musical a cargo de la Escuela de Música Shinichi Suzuki.
El viernes 14 de noviembre, en calle Rivadavia esquina Rosario de Santa Fe, a las 11 hs. se realizará la performance "Cualquiera la forma".
A las 18 hs. comienza el Foro "Ciudades Visibles" (Alianza Francesa- Ayacucho 46) con los siguientes panelistas: Carlos Edwin Rendón, Director del Museo de Antioquia, Medellín (Colombia);Román Garabano,de la Sociedad de Arquitectos de Córdoba; Ariel Dávila y Christina Ruf, del Grupo Bineural Monokultur; Jaider Orsini, curador de Red Artistas del Caribe (Colombia); y Mónica Mantegazza, directora de Proyecto Bigbang. La asistencia al Foro es libre y gratuita. De manera paralela, en el mismo lugar se proyectarán los trabajos seleccionados de videoarte.
Organizado por Proyecto Bigbang Arte
Con el patrocinio de la Alianza Francesa de Córdoba y el auspicio de Fundación Plurales, Escuela de Música Shinichi Suzuki, Centro Cultural España Córdoba, Sociedad de Arquitectos de Córdoba, PZP Cultura, Museo de Antioquia de Medellín (Colombia) y Escuela de Ciencias de la Información de la U.N.C.
Todas las actividades son con entrada libre y gratuita.
para mayor información:
Mail: info@proyectobigbang.com.ar
Prensa: Lucrecia Boix 157328725
Web: www.ciudadesvisibles.hol.es
Facebook: Ciudades Visibles 2014
Twitter: #CiudadesVisibles
domingo, 9 de noviembre de 2014
Inauguración de miércoles: Raúl E. Bottaro y un merecido homenaje.
El miércoles 12 de noviembre a las 20 hs. se inaugurará en el Museo
Caraffa la muestra Homenaje Raúl E. Bottaro 1940/1960.
La exposición consta de 32 obras de mediano formato que reflejan una
variedad de temáticas como retratos, bodegones, interiores, es
pacios exteriores indeterminados con personajes animales o extrañas
criaturas antropomorfas; paisajes urbanos y rurales, abstracciones
orgánicas y líricas. Realizados sobre papel en tinta, acuarela,
témpera y óleo, los trabajos –seleccionados de entre más de 300–
"muestran una factura fresca y espontánea ajena a todo prejuicio,
aunque no por ello desprovista de aciertos, tanto en el manejo del
color como en la construcción del espacio y la composición"; según
se indica en el catálogo de la muestra "en esta diversidad está el
hilo conductor que les confiere unidad".
En tanto, el jueves 20 de noviembre a las 18 hs., en el marco de la
muestra se realizará una conversación con artistas a cargo de la Lic.
Luz Novillo.
La exposición podrá visitarse hasta el 4 de diciembre de martes a
domingo y feriados de 10 a 20 horas con una entrada general de 15
pesos. Los miércoles
el ingreso al museo es gratuito
Coordenadas
Inauguración | Muestra
HOMENAJE RAÚL E. BOTTARO 1940/1960
Museo
Provincial Emilio
Caraffa - Poeta Lugones 411
Inauguración: 12 de noviembre de 2014 a las 20 hs.
Cierre: 4 de diciembre
Entrada libre y gratuita
Información online
http://goo.gl/6vxC1l